INICIACIÓN A LA LITERATURA FANTÁSTICA

Desde que leí el hobbit y descubrí las aventuras que se podían vivir en mundos imaginarios junto a personajes fantásticos no he dejado de leer literatura fantástica. Aunque he pasado por fases de mi vida en las que he leído más misterio, thriller o histórica, al final, siempre acababa volviendo a los libros de fantasía.

En este artículo quiero hablar de las sagas que me han marcado y que consiguieron que no pudiera dejar de leer hasta llegar al final.

Si te apasiona la fantasía no creo que te descubra nada nuevo, son sagas clásicas de las que seguro que has oído hablar o incluso ya habrás leído, pero si te estás iniciando en este género quizás encuentres nuevos mundos que explorar.

En futuras entradas del blog analizaré con más detalle algunas de estas obras, hoy solo quiero contarte el camino que he seguido por los mundos de la literatura fantástica.

EL HOBBIT. J.R.R. TOLKIEN

Portada libro El Hobbit

Como ya te conté en la primera entrada de este blog todo empezó cuando descubrí el Hobbit. No creo que se pueda decir mucho más de un libro que ha vendido más de cien millones de copias y cuyas películas, a pesar de ser bastante flojas, se han visto por todo el mundo. Esta novela de J.R.R. Tolkien es una historia divertida, emocionante y llena de sorpresas. Cuenta las aventuras de Bilbo Bolsón, un hobbit que se embarca en un viaje épico para recuperar un tesoro robado.

A lo largo del camino, Bilbo se encontrará con todo tipo de criaturas fantásticas, desde trolls, huargos y trasgos hasta dragones y elfos. También aprenderá a valerse por sí mismo y a superar sus miedos.

El Hobbit es una lectura imprescindible para cualquier fan de la fantasía. Es una historia que te hará reír, llorar y emocionarte.

¿Por qué no puedes pasar de leer E Hobbit? 

  • Porque es una historia llena de magia y aventuras que te transportará a un mundo de fantasía donde todo es posible.
  • Porque te enseñará a apreciar la amistad. Bilbo Bolsón es un personaje entrañable que encontrará verdaderos amigos en su viaje.
  • Porque te hará reflexionar sobre la importancia de la valentía. Bilbo tendrá que superar sus miedos para lograr su objetivo.
  • Porque averiguarás como el anillo único acaba en poder de Bilbo tras su encuentro con Gollum.
  • Porque comprobarás como el ansia de poder y la inflexibilidad en nuestras posiciones pueden provocar grandes enfrentamientos.

Si estás buscando una lectura que te entretenga, te emocione y te haga pensar, entonces el Hobbit es el libro perfecto para ti.

El mismo Tolkien te da la clave de porque leer este libro:

«Bilbo se sintió un poco nervioso, pero también emocionado. Nunca había estado fuera de su agujero, y la idea de viajar a un lugar lejano y peligroso lo llenaba de curiosidad.»

¿Acaso no nos sentimos así cada vez que empezamos una nueva saga de fantasía?

DRAGONLANCE. WEIS & HICKMAN

Portada Crónicas de la dragonlance

Tras leer el Hobbit empecé a buscar historias que me engancharan como lo había hecho el viaje de Bilbo. Mi hermana trajo a casa la serie de la Dragonlance y nos adentramos de lleno en el mundo de Krynn.

Es cierto que una relectura años después no está a la altura de lo que provocó en mi yo adolescente. Puede que haya otros mundos de fantasía mejor construídos; que algunos de sus personajes sean insufribles (Sturm te miro a ti y al bigote que te habría arrancado pelo a pelo) o que parezca una aventura de Dungeons & Dragons con todos los arquetipos del género recién hechos con su hoja de personaje: guerrero con mucho músculo y poco cerebro, líder angustiado por cada decisión que debe tomar, mago poderoso y misterioso del que no te puedes fiar, ladrón que pone las notas de humor, enano gruñón pero sensato…

Pero no es menos cierto que me atrapó su lectura llena de acción y me aportó novedades en el escaso conocimiento de la fantasía que tenía entonces. El concepto de equilibrio, representado por los túnicas rojas, entre el orden y el caos; la intervención directa de deidades muy humanizadas en las acciones de los seres de Krynn o los sacrificios que debía hacer un hechicero para poder hacer magia y los problemas que los conjuros provocaban en su día a día eran ideas que no me había planteado hasta entonces.

Por todo ello, creo que la dragonlance es una fantástica forma de introducirse en el mundo de la fantasía. Primero con las crónicas y después con las leyendas, en las que además encontrarás viajes en el tiempo a la era anterior al cataclismo.

Guardo un enorme cariño a todos estos libros y personajes, ya que si El Hobbit me abrió las puertas de la fantasía, la Dragonlance me hizo amar la literatura fantástica.

MUNDODISCO. TERRY PRATCHETT

Portada del libro El color de la magia

El mundodisco es algo totalmente diferente al resto de novelas de literatura fantástica. De hecho, el autor se burla de todos los estereotipos de la fantasía épica en unos libros llenos de humor e ironía. ¡Qué otra cosa puedes esperar de un mundo plano que flota en el universo sostenido por cuatro elefantes subidos en el caparazón de una tortuga gigante!

Pratchett desafía los clichés de la fantasía, como el bien contra el mal, los héroes perfectos y las historias predecibles. En su lugar, nos presenta personajes complejos y contradictorios, situaciones absurdas y aventuras que siempre nos dejan con una sonrisa en la cara. En sus libros utiliza el humor para mostrarnos los absurdos de la vida cotidiana, la importancia de la tolerancia y la necesidad de luchar por lo que creemos.

Yo entré en el mundodisco sin saber mucho sobre él y me fui leyendo sus libros al azar, sin mucho orden y ningún sentido. Ahora hay guías de lectura que te ayudarán a seguir el mejor camino por las diferentes sagas de este divertido autor.

La novela que da inicio a este disparatado mundo es “El color de la magia” en la que nos cuenta la historia de dos magos novatos, Rincewind y Twoflower, que se embarcan en un viaje a través del Mundodisco. En el camino, se encuentran con dragones parlantes, hombres-cabra y otros seres fantásticos, pero también con problemas muy mundanos, como el hambre, la pobreza o la burocracia.

Las obras de Terry Pratchet son como un viaje en una montaña rusa: están llenas de emociones fuertes, giros inesperados y mucha diversión y tienen personajes que te harán reír, llorar y pensar, incluso a veces todo al mismo tiempo.

¿Quieres saber más sobre el Mundodisco?

LA HISTORIA INTERMINABLE. MICHAEL ENDE

Portda del libro La historia interminable

Una lectura imprescindible para cualquier amante de la literatura fantástica. 

La historia interminable gira en torno a Bastian, un niño que se refugia en una librería para escapar de los matones de su colegio. Allí, encuentra un libro misterioso llamado La historia interminable. Bastian comienza a leerlo y, poco a poco, se ve transportado al mundo de Fantasía, un mundo mágico donde todo es posible.

En Fantasía, Bastian conoce a Atreyu, un joven guerrero que ha sido elegido para salvar al mundo de la Nada. Bastian se une a Atreyu en su viaje y juntos vivirán aventuras increíbles, se enfrentarán a peligrosos enemigos y descubrirán secretos que cambiarán sus vidas para siempre.

La historia interminable es una novela que te atrapará desde el principio. Está llena de acción, aventura, magia y fantasía. También es una historia que trata temas profundos, como la importancia de la imaginación, la amistad y la superación personal.

Elige bien la edición del libro que vas a leer, los hay con ilustraciones de Roswitha Quadflieg que todavía te arrastran más al mundo de Fantasía. También guardo un recuerdo muy entrañable de que el texto estuviera escrito en dos colores de tinta distintos para diferenciar el mundo real en el que vive Bastian del mundo de Fantasía en el que la Nada lo está consumiendo por completo.

ELRIC DE MELNIBONÉ. MICHAEL MOOROCK

Portada del libro Elric de Melniboné

No te aconsejaría empezar directamente por este autor, pero si ya has leído otras sagas de fantasía y quieres conocer otro estilo más oscuro y complejo no dudes en buscar los títulos de esta saga y lanzarte a su lectura.

Pincha aquí para ver el orden de lectura recomendado.

Elric de Melniboné es una serie de novelas de espada y brujería en las que su protagonista es el último emperador de la decadente civilización isleña de Melniboné. Elric es un albino débil y anémico que debe recurrir a hierbas especiales para mantener su energía y vitalidad. También es un poderoso mago y espadachín que porta Strormbringer, una poderosa arma que le otorga gran poder, pero también consume su alma y le incita a matar a amigos y seres queridos para saciar su sed de almas. Moorcock explora en sus libros temas como la corrupción, la pérdida y la búsqueda de la identidad. También es una crítica a la sociedad tradicional y a la idea del héroe perfecto.

HARRY POTTER J.K. ROWLING

Esta estupenda saga me pilló ya mayor y por eso no formó parte de mi iniciación al mundo de la fantasía, pero, sin ninguna duda, es una magnífica forma de adentrarse en la fantasía. Poco puedo decir de la historia del que, junto a Gandalf, es el mago más famoso del mundo. La historia del huérfano que descubre que es un mago y que ha sido aceptado en el Colegio Hogwarts de Magia y Hechicería es tan conocida que poco podría aportar.

J.K. Rowling es una escritora brillante que crea personajes inolvidables, tramas emocionantes y escenarios mágicos. En las novelas se tratan temas universales como la amistad, el amor, la pérdida y la superación y te engancharán tengas la edad que tengas. La historia de Harry Potter nos enseña que todos somos especiales y que podemos lograr grandes cosas.

Esta autora ha conseguido que, a mis casi cincuenta años, siga mirando por la ventana con el deseo de ver aparecer una lechuza que traiga mi carta para Hogwarts.

Lechuza blanca con carta en el pico

Aquí tienes un buen material para iniciarte en la literatura fantástica. En futuras entradas del blog seguiremos adentrándonos en este fantástico mundo.

0 0 votos
Article Rating
guest
1 Comentario
El más nuevo
El más antiguo Más votado
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios
trackback
4 meses hace

[…] os hablé de la Dragonlance en el artículo iniciación a la fantasía, pero de una manera muy superficial. Esta saga me marcó tanto que merece varios artículos […]

1
0
Me encantaría saber tu opinión, por favor comenta.x