DE CÓMO EL HOBBIT CAMBIÓ MI VIDA

Esta es la primera entrada que escribo en el blog y ya que es la primera vez que me adentro en este mundo me gustaría contaros la manera en la que, hace ya muchos años, me introduje en el mundo de la literatura fantástica.

Soy consciente de que el título así leído puede resultar un tanto grandilocuente, por tanto lo primero de todo y para no crear confusión aclaremos que no voy a contar cuando el señor Bilbo Bolsón me invitó a pasar unos días en Hobbiton. Ni de como descubrí las maravillas del segundo desayuno; de pasar largas horas tumbado en la hierba fumando en pipa;  de dar largos paseos por La Comarca o de disfrutar de una cerveza de mantequilla en la posada El Dragón Verde. Tampoco os contaré como, maravillado por la vida tranquila y apacible de los hobbits, decidí quedarme a vivir allí para siempre. No, definitivamente no  es a ese tipo de cambio de vida al que me refiero. Con mis casi cincuenta años lo veo un plan fantástico, pero dudo mucho que mi yo de catorce se hubiera adaptado a una vida tan pausada.

Yo era un niño feliz, de los que necesitan movimiento continuo y tienen gran capacidad para meterse en pequeños líos. Estar sentado más de cinco minutos con la atención fija en una tarea concreta me resultaba prácticamente imposible. Os podéis imaginar mi relación con los libros fuera como la de los dos polos negativos de un imán. Salía disparado en dirección contraria cada vez que, en casa o en el cole, intentaban inculcarme el amor por la literatura, me recomendaban alguna lectura o me obligaban a hacer un resumen y ficha de lectura de un libro en concreto.

EL HOBBIT CAE EN MIS MANOS

Hasta que un verano, creo que tendría unos catorce años, una prima mía tres años mayor me dijo prueba con este libro, es de aventuras y muy entretenido. A la vez que me decía estas palabras puso en mis manos un libro de color verdoso, de tapas duras y algo deteriorado por el uso. Su aspecto no era muy atractivo y no daba pistas del enorme tesoro que se escondía en sus páginas.

La portada de una edición antigua de El Hobbit

Le di las gracias, más por amabilidad que porque tuviera la menor intención de leerme ese tocho viejo y lo dejé en la mesilla de mi habitación con la intención de devolvérselo al final del verano. En este punto de la historia he de decir que mis recuerdos no son lo suficientemente claros. No sé si fue una tarde de lluvia, que estaba castigado sin salir , una noche que no me podía dormir o que simplemente me aburría, pero algo provocó que abriera el libro y empezara a leerlo. Reconozco que al principio sin muchas expectativas, pero conforme fui avanzando en la lectura me atrapó de forma irresistible. Necesitaba saber qué aventuras iba viviendo Bilbo y como conseguía superarlas. Quería llegar al final, conocer a Smaug y averiguar si conseguían el tesoro.

Era la primera vez en mi vida que deseaba leer y desde ese momento el libro de «El Hobbit» me acompañaba en todo momento para sorpresa mía y de toda mi familia. Lo primero que hacía nada más levantarme era cogerlo, me lo llevaba a la piscina y más de una noche me dormí con el libro encima de mi cara.

NUEVOS MUNDOS FANTÁSTICOS

Ahí fue cuando descubrí las maravillas que se podían ocultar en algunos libros y desde entonces he devorado todo tipo de sagas fantásticas, he descubierto mundos maravillosos, conocido a personajes geniales y vivido miles de aventuras en sus páginas: la Dragonlance, el Mundodisco, la Tierra Media, los Reinos Jóvenes…

A partir de ahí y con el paso del tiempo me abrí a otros tipos de genero: misterio, novela negra, fantasmas y espíritus, histórica, de actualidad e incluso ensayos. Pero cualquier libro que abro lo hago con la esperanza de volver a sentir las emociones que me provocó Tolkien con «El Hobbit»

Sin ninguna duda este libro supuso un cambio radical en mi relación con los libros. No sé si decir que «El Hobbit» cambió mi vida es algo exagerado, pero, estoy convencido de que mi vida sería muy distinta sin la pasión por la lectura que me inspiró este libro.

Artículos sobre el hobbit

¿QUÉ LIBRO CAMBIÓ TU VIDA?

Ahora es tu turno, cuéntame qué libro cambio tu vida, que obra fue la que despertó el gusanito por la lectura. Aunque estemos en el mundo de la literatura fantástica, no es necesario que el que te hizo empezar a amar la lectura sea un libro de fantasía. Anímate a contestar sea del genero que sea.

5 1 votar
Article Rating
guest
4 Comentarios
El más nuevo
El más antiguo Más votado
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios
trackback
4 meses hace

[…] enfrenté al exigente reto de que mi alumnado se interesara por la lectura. Ya os expliqué en la primera entrada del blog que yo era uno de esos niños con el poder de repeler los libros hasta que El Hobbit obró el […]

Elena
Elena
5 meses hace

A mi siempre me ha gustado leer, así que mis primeros libros eran infantiles. Recuerdo con mucho cariño el búho que tenía miedo de la Oscuridad.

Tasslehorf
Tasslehorf
5 meses hace

A mi el libro que me hizo enamorarme de la literatura fantástica fue la historia interminable. las letras de distinto color para el mundo real y fantasía es un detalle que me encanta.

4
0
Me encantaría saber tu opinión, por favor comenta.x